
NOT 0
El retorno de la moda el 2000, los talles bajos de infarto y los vientres sin una pizca de grasa asustan con un posible retorno de la famosa "Size 0" que reinó durante la década de los 2000.
en colaboración con LaVespa Roja
Realización: Eduardo Jairycovich
Dirección, fotografía y estilismo:
Eduardo Jairycovich
Modelo: Laura Arribas (Francina Models)
Maquillaje: Mar Ferrandis
Espacio: Eklektikos Room
.jpg)
.jpg)
Texto por LAURA ARRIBAS
Cada vez son más firmas las que pisan fuerte y apuestan -aparentemente- por la diversidad pero también es cierto que las propuestas que nos traen a las pasarelas son accesibles para una minoría. Entonces, ¿Qué tenemos que creer? ¿Por qué, después de tanto tiempo, deciden volver a una moda que les costó tanto alejar?
La moda es cíclica. Lo sabemos. Y parece que vuelve a cumplirse la profecía de la rueda: Lo que estuvo de moda hace veinte años, vuelve. Las transparencias, las prendas de talle bajo, las faldas de colegiala cortas, enseñar mucha piel y las prendas muy ceñidas son la tendencia más destacable. La conocida como “Size Zero” en la industria de la moda, que se hizo famosa durante la década de los 2000, viene pisando fuerte y no sabemos a qué atenernos.
El mundo de la moda lleva mucho dando patadas y peleando por la inclusión de los cuerpos. Muchos años intentando abrazar la diversidad y, durante estos últimos, gritándole al mundo que la moda es -o debería ser- algo abierto a todos los cuerpos para dar la bienvenida, de nuevo, a una tendencia selectiva que sólo unas pocas personas pueden llevar.
Marcas como Blumarine o Diesel, se han hecho precursores del retorno de dichas tendencias, con Bella Hadid en la cabecera de sus desfiles, con cortes y patrones bastante imposibles de llevar, que difícilmente sientan igual a todos los cuerpos. Y aunque si es verdad que muchas otras marcas como Balmain apuestan por las modelos plus size parece que las otras tendencias tienen un mayor impacto en el público. Y cuando quieres seguir las modas y no te sientan como a tus referentes, es cuando aparecen los problemas, por eso era tan importante tener referentes y modas que nos ayudarán a dar visibilidad a todo tipo de cuerpos y de esta manera sentirnos más seguros en nuestros cuerpos. Hasta personalidades tan influyentes como Kim Kardashian o Klhoe Kardashian (famosas por la “Hourglass figure” y las curvas) impactaron con un cambio radical a su imagen que se acercaba a esta tendencia, mostrándose visiblemente más estilizada y delgada. Pero, en sus marcas, siguen reflejándose diversidad, empoderamiento y convivencia de todo tipo de cuerpos. ¿Será esto un quiero y no puedo sucumbir a que la talla 0 se haga realidad de nuevo? ¿Sería posible esto, cuando estamos a su vez llegando a un momento de diversidad favorable?
Sea como sea, es una cuestión de gustos. Que vuelvan unas gafas de sol, el gloss, los pantalones campana o los ganchos te deja dos opciones: ponértelos de nuevo (si puedes) o hacer como que no va contigo. La talla 0 es un corsé para las curvas y la libertad que empiezan -o empezaban- a reinar actualmente.
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)