Gio de Pellicer
Gio Pellicer, fundador de la marca de moda masculina con el mismo nombre, Pellicer, se caracteriza por un estilo depurado, minimalista y con un claro referente vintage aparte de su toque erótico. Ahora mismo acaba de lanzar The Timeless Collection y nos cuenta sus inspiraciones y sus objetivos para este, un poco turbio, 2020.
"Pellicer no es una firma con la que seguir las nuevas tendencias"
Eduardo Jairycovich: ¿Cuál es la inspiración y las referencias detrás del mundo de Pellicer?
G.P: Es algo complejo, porque cada colección está trabajada bajo un storytelling e inspiración específica, completamente diferente al resto. La colección L'INSECTE Autumn Winter 2020 de Pellicer, por ejemplo, está diseñada basándose en la morfología, belleza y contraste de diferentes insectos. Extrapolando, a través de múltiples siluetas y tejidos como sedas japonesas, tul, lana o cuero vegano; la delicadeza, agresividad, sensualidad y elegancia de cada uno de ellos.
Sin embargo, es cierto que algunos referentes son constantes y tienen una gran importancia tanto en el imaginario visual como de diseño de Pellicer, como son la poesía, la artesanía tradicional, la cultura asiática y mediterránea, y algunos nombres como Herbert List, Jean Cocteau o Le Corbusier.
Pellicer no es una firma con la que seguir las nuevas tendencias. Es una firma que busca la rareza, sumergir en historias que emocionen y trasciendan, y elevar la individualidad y el estilo del hombre que la lleve. Imagino Pellicer como un universo en creación constante, lleno de planetas y estrellas, donde cada colección es una dimensión completamente nueva, por explorar y descubrir.
E.J: ¿Cómo es el tipo de chico al que diriges la firma?
G.P: En mi cabeza, a menudo dibujo al hombre Pellicer como alguien introspectivo, con inquietudes. Sensible, romántico y melancólico. Elegante, y a su vez erótico. Un hombre intelectual, que aprecia cada detalle. Que busca la máxima calidad, el diseño e incluso algo que va más allá; sin miedo a explorar y redefinir su masculinidad.
.png)

"En mi opinión, este asunto es algo mucho más complejo. Si bien es cierto que la silueta masculina y femenina son completamente diferentes, también creo que aquello que le favorece, o se le asigna a una u otra, es algo que se ha creado socialmente."
E.J: Hoy en día que luchamos tanto por la ropa unisex y la ruptura de géneros, ¿Pellicer puede vestirlo una mujer?
G.P: Desde luego. Creo que todo el mundo debería sentirse libre de expresarse y, por tanto, vestirse como quisiese. De descontextualizar las prendas y hacerlas suyas. Pero no por ello quiere decir que yo no diseñe para hombres y, menos aún, que no esté inspirado también por mujeres.
En mi opinión, este asunto es algo mucho más complejo. Si bien es cierto que la silueta masculina y femenina son completamente diferentes, también creo que aquello que le favorece, o se le asigna a una u otra, es algo que se ha creado socialmente.
Para mí, los diseños tienen diferentes planos y, más allá de la funcionalidad, desde la perspectiva del arte todo depende de la intención. Por ello, una misma prenda puede ser de hombre, de mujer, o de ambos en función de lo que la diseñadora o diseñador ha querido en el momento de su creación, pero que luego cada persona es libre de hacer con ella lo que quiera.
Afortunadamente, vivimos un momento especial para la nueva masculinidad en el que hay muchas revistas, artistas y firmas que estamos explorándola y ofreciendo nuestra propia perspectiva en cada cosa que hacemos. En Pellicer, como firma masculina, también estamos en ese camino, definiendo nuestra visión del hombre que probablemente en ocasiones bebe de la masculinidad de Javier Bardem en Jamón Jamón, en otras de la feminidad de Lili Elbe en La chica danesa, y en otras, de ambas, o de ninguna de ellas, al mismo tiempo.

E.J: Viendo el panorama español actual, ¿cómo crees que puede encajar una firma como la tuya en la industria?
G.P: Creo que Pellicer tiene algo diferente que decir y que ofrecer a diferentes niveles. La firma, y cada colección, se diseñan en una casa de campo entre montañas rodeada de naturaleza en Tárbena desde la tranquilidad, al margen del bullicio de las grandes ciudades.
Al estar dentro de todo el proceso de creación, desde el concepto, pasando por el diseño y ejecución, hasta el propio envío, aseguramos el cumplimiento de todos nuestros estándares de la firma.
Me siento orgulloso de formar parte de una nueva generación de jóvenes diseñadores que no solo apuestan por el diseño, sino que también están comprometidos con la sostenibilidad, no como elección o herramienta de marketing, sino como una responsabilidad. Afortunadamente vivimos en un país repleto de talento a rabiar, en toda clase de disciplinas artísticas, donde las barreras de la proyección nacional e internacional están cada vez más difusas gracias a las redes sociales y los talentos emergentes tienen más oportunidades que nunca.
E.J: ¿Qué puedes contarnos de la nueva colección que has presentado?
G.P: The Timeless Collection es la línea principal y, como su nombre indica, atemporal de Pellicer. Se trata de una colección premium Ready-to-Wear, diseñada y confeccionada de forma ética en España; y elaborada con tejidos naturales, sostenibles y orgánicos tanto como es posible.
Se trata de una colección perenne en el tiempo, y al margen de las dos grandes colecciones Otoño Invierno y Primavera Verano presentadas cada año.
Quería que fuese la cota cero de la firma. El punto de partida donde vemos la esencia de Pellicer. Por ello, buscaba el balance entre contrastes a través del minimalismo más puro mediante la elección de materiales y la paleta de colores; y un brutalismo casi arquitectónico, a través de las siluetas y las estructuras. El resultado son prendas clásicas contemporáneas, de una calidad exquisita, que pueden formar parte de nuestro armario para toda la vida.
The Timeless Collection está disponible de forma exclusiva en nuestra web PELLICEROFFICIEL.COM desde el propio lanzamiento de la firma. Lo que más me gusta de esta, es que, a pesar de ser atemporal, no la planteo como una colección rígida y estática, sino todo lo contrario. Va ampliándose cada año.
De hecho, en las próximas semanas, conforme vaya avanzando la situación actual del Covid-19 en España, van a estar disponibles muchas nuevas prendas dentro de esta misma colección.


E.J: ¿Qué es lo último que suena en tu playlist?
G.P: La verdad es que soy un poco desastre, y aunque me encantaría decirte que tengo una playlist maravillosa que recomendar, no es así. Me encanta descubrir cosas nuevas, obsesionarme con canciones, y escuchar lo que me hace sentir bien sea del género que sea. Si tengo que hacer una recomendación, sin duda sería Egosex. Lo descubrí hace muy poco gracias a un chico en Instagram y no puedo dejar de escucharlo.