top of page

Pezones

Revueltos

Entrevista por Natalia Zahorodna y Beatriz Tafaner  24/04/2020

María Bueno es la artista que hay detrás de Pezones Revueltos. Sus obras mandan un mensaje empoderador, amor a una misma sin depender de nadie, reivindicando la libertad del cuerpo y mente de la mujer, también tratando el movimiento LGBTIQ+ y denunciando injusticias. ¡Los personajes de sus ilustraciones rompen estándares con un uniforme de diva queen!

Muchas de tus ilustraciones tratan de la gestión de las relaciones afectivas, románticas o relaciones tóxicas ¿Se inspiran en tus propias vivencias o en historias de otras mujeres? 

María Bueno: Se basan en historias de otras personas, puede ser de alguien que conozco, de algún personaje famoso o de alguna película.

 

En tus ilustraciones representas marcas de moda muy conocidas como Gucci, Prada, Chanel… ¿Por qué te decantas por este tipo de firmas?

M.B: Para mí no tendría sentido poner firmas de fast fashion ya que no transmiten ningún mensaje, solo el consumismo, y no me parece algo artístico.

1.png
4.png

Tu paleta cromática se compone de muchos colores llamativos, ¿Qué te inspira para utilizar estos colores? ¿Qué hay detrás de tu técnica tan característica?

M.B: Me lo preguntan mucho últimamente. Simplemente me dedico a jugar con el color de forma intuitiva, creo que es algo que no puedes estudiar. 

 

Aunque el título sea muy claro, ¿cuáles son los mensaje que deseas trasladar con tu libro “Paso de ser una princesa. Manual de supervivencia para divas”? ¿Por qué?

M.B: Los mensajes de mujeres fuertes y empoderadas que escapan de los mensajes de ser una princesa que te imponen desde que eres pequeña.

La razón...como mujer me parecía algo importante que contar en ese momento.

"El arte siempre ha sido un arma de expresión y reivindicación."

El libro se publicó en 2017, ¿Cómo crees que ha evolucionado el feminismo desde entonces hasta el día de hoy? ¿Sería diferente si el libro lo escribieras en 2020?

M.B: ¡Si! totalmente, es un proyecto de hace bastantes años, yo era más pequeña y tenía un diálogo potente pero no tan fuerte como ahora. Supongo que si me preguntan sobre mis proyectos actuales dentro de 5 años, responderé esto mismo, hay que aprender y cambiar a mejor siempre.

 

Actualmente muy pocos artistas o gente influyente quiere posicionarse políticamente para no perder trabajos o incluso seguidores.

¿Qué les dirías a aquellas personas que tienen influencia pero prefieren no reivindicar nada en sus mensajes?

M.B: Cada persona es libre de posicionarse o no públicamente, yo lo veo necesario ya que el arte siempre ha sido un arma de expresión y reivindicación. Y bueno...me cuesta bastante mantenerme callada ante una injusticia o no opinar sobre cualquier tema.

6.png
3.png

¿En algún momento las redes sociales han sido tóxicas para ti? Si es así, ¿Cómo lo has gestionado?

M.B: La verdad es que no, tengo claro qué cosas pueden afectarme y cuáles no, cuando recibo algún comentario negativo tardo 1 segundo en bloquear a la persona, no me gusta rodearme de negatividad. Además soy una persona que no paso mucho tiempo en redes sociales, prefiero consumir otro tipo de contenido en internet.

 

¿Cómo te ha afectado el Covid-19? Y ¿Qué solución le has puesto?

M.B: El coronavirus ha afectado a mi agenda, tenía varios talleres para impartir que ahora se realizaran en 2021, pero...siempre hay que tratar de sacar algo positivo de todo. Estoy dedicándome a reflexionar sobre mi futuro para volver con más fuerzas y renovada.

COVERS_lle godoy.jpg
bottom of page