top of page

SPECTRUM  OF  HUMAN

divino pecado.png

Dirección artística y estilismo: Eduardo Jairycovich

Fotografía: Beatriz Tafaner

Maquillaje: Lu de la Fuente, Xabi Lucena, Isabella Ching, Pilar Vilas, Isabella Rubartelli, Fer Martínez

Organización: Natalia Zahorodna y Luz Bautista

Asistente de estilismo: Sara Pons

_MG_5819cropcropcrop.jpg

Cachorro Lozano, pantalón BERTHAUSS

Luna Lionne, top HERIDA DE GATO

Pedro Luys, conjuto HERIDA DE GATO

Santiago Daza, corset BERTHAUSS

Susana Bananaa, corset y chaqueta BERTHAUSS

Isabella Ching, vestido 44STUDIO, colgante GLENDA LOPEZ, aureola SERPIENTE STUDIO

Fernando Hevia. Javier des Leon.

Alaska Nebraska, total look VISORI, aureola SERPIENTE STUDIO

Álvaro Fontalba, David Velduque, chaqueta NOUMAN

Héctor de Pedro, body BERTHAUSS, Manuel Tejera

Sara Pons, top HERIDA DE GATO, pendiente HABEY CLUB

Bolso LAUTEM

El único pecado que cometimos
fue el de intentar ser como
realmente soñábamos
¿ALGUNA VEZ TE HAS CONSIDERADO UN ERROR?
SI ES ASÍ, ¿CÓMO EVOLUCIONASTE HASTA
RESPETARTE A TI MISMO? ¿TE AMAS?

"

"

MAQUETADO_DIVINO6.jpg
ISABELLA CHING

Tuve una época en la que pensaba constantemente que era un error. Odiaba mi forma de ser, mi físico... incluso llegaba a pensar que la gente que me rodeaba sería más feliz si yo no estuviese. Me sentía muerta en vida y para mí no tenía sentido hacer nada, no podía sentir felicidad ni amor. Sólo tristeza.  

Cuesta mucho darse cuenta de que realmente tienes un problema y estuve así mucho tiempo hasta que decidí ir a terapia y me dijeron que tenía depresión. Creo que fue uno de los momentos más difíciles de mi vida, pero cuando ya era consciente de lo que me pasaba empecé con mi evolución y sigo en ello, es un proceso lento en el que estás tú sola y tienes que tener mucha fuerza mental, he notado un cambio enorme en mí pero aún no me amo a mi misma al cien por cien. Lo que sí puedo decir es que estoy muy orgullosa de la mejoría y eso es el principio del cambio. 

JAVIER DES LEON

Sí, me he considerado un error, imagino que como todo el mundo en algún momento de su vida, aunque no es un pensamiento que me perturba.

Me respeto cuando sigo mi instinto y encuentro la balanza entre lo que me divierte y lo que necesito en ese momento. Por lo general sí que me amo, aunque tengo días en los que no me aguanto. 

MAQUETADO_DIVINO7.jpg
MAQUETADO_DIVINO5.jpg

Jamás llegué a pensar de manera abierta en si yo sería un error, pero sí es cierto que por culpa de innumerables comportamientos sociales, hay situaciones en las que te sientes completamente fuera de la estructura normativa, llegando a pensar que tienes la culpa de ser un objeto extraño dentro de este mundo tan alienado, cuando no es así en absoluto. Por suerte, ese tipo de pensamientos duraron bastante poco en mi caso, consiguiendo convertirme en la persona que soy hoy en día.

 

Una clave para respetarte es dejar de seguirle la corriente a la sociedad y a todos los cánones y estructuras absurdas establecidas, conseguir liberar tu mente de todo ese lastre externo y fundamentar tu vida alrededor de tu propio ser. Buscar dentro de ti, conocerte, saber cómo eres, qué quieres y qué te hace feliz, encontrar un propósito positivo y dejarte fluir, son factores de suma importancia en la aceptación personal.

Me respeto y me amo incondicionalmente por encima de todo, jamás permitiría que otras personas me arrebatasen todo el crecimiento interior que he ido consiguiendo con mucho esfuerzo a través de los años. Es un camino bastante complejo, que no difícil, en el que la introspección y la observación del entorno te ayudan indudablemente. 

SANTIAGO DAZA
MAQUETADO_DIVINO2.jpg

JAMÁS. En mayúscula porfi. Y si me pongo épico en este tema, es porque lo merece. Parte del proceso de construirse es reafirmarse, y he respetado absolutamente todos los errores que he cometido en el camino y errores en los que incluso me he convertido a veces. Hasta llegar al punto en el que hoy estoy. Hay tanta autocrítica, ha habido tanta autoflagelación, que cuando la crítica viene desde fuera ya es estéril, no tiene poder. 

Y si bien soy un grandísimo tirano conmigo mismo, al mismo tiempo he acabado convirtiéndome en mi mejor amigo. 

Creo que al final es una división del ser de cada uno que arrastraremos hasta el último día, y ahí ya, nos reconciliaremos del todo con nosotras mismas. Ha sido, es y será siempre una carrera cuesta arriba y con una mochila de piedras a la espalda, pero no la querría de ninguna otra manera. La recompensa siempre ha merecido la pena, convertirte en aquella persona que siempre has querido ser es casi como tener superpoderes. 

CACHORRO LOZANO
MAQUETADO_DIVINO.jpg
SUSANA BANANAA
MAQUETADO_DIVINO3.jpg
PEDRO LUYS

Pues no, nunca me he considerado un error. 

Y creo que el proceso para aprender a amarse a uno mismo es algo bastante complejo. Muchas veces necesitamos ser egoístas e intentar conectar con nosotres mismes y escuchar nuestro interior, y a través de conocernos mejor, aceptarnos y desarrollar ese amor. 

MAQUETADO_DIVINO162.jpg

No me gusta hablar de pecado pues no soy una persona creyente y mucho menos cristiana. Siempre encontramos errores en nosotrxs mismxs pero dándote cuenta de ellos y aceptándolos es como se encuentra el camino a la estabilidad emocional. Evoluciono diariamente escuchando y aprendiendo de lo que oigo. Hay que saber aceptar las críticas y autocriticarse. Amarse es la clave.

Yo me amo y amo la crítica. 

ALEX DE LA CROIX
MAQUETADO_DIVINO9.jpg
MAQUETADO_DIVINO16.jpg

En mi vida ha habido mucha gente que ha intentado que acabase aceptando que lo era, pero nunca les he dado ese placer.  

El único error que he cometido en mi vida es no ser siempre como yo he querido. Cuando consigues ser tú mismo aprendes a amarte y respetarte. 

ALASKA NEBRASKA

En mi vida ha habido mucha gente que ha intentado que acabase aceptando que lo era, pero nunca les he dado ese placer. 

El único error que he cometido en mi vida es no ser siempre como yo he querido. Cuando consigues ser tú mismo aprendes a amarte y respetarte. 

MAQUETADO_DIVINO4.jpg
DAVID VELDUQUE
MAQUETADO_DIVINO8.jpg

¿Un error? No, creo que nunca me he considerado un error, pero sí que me respetaba poco a mí mismo cuando era más joven, o quizás no tenía los recursos o la personalidad como para hacer que los demás me respetaran. Cuando los demás se meten contigo por cómo eres, por tus formas de hablar o de expresarte, te insultan, o te hacen sentir menos cuando eres niño pues todavía no tienes una mentalidad y una personalidad formada como para decir “yo soy así y estoy encantado con quien soy”. Pero cuando vas creciendo y te haces adulto y cada vez tienes más claro quién eres, lo que te gusta, de quién te gusta rodearte y conoces otra gente maravillosa igual que tú, pues aprendes a quererte y a respetarte. 

Sí, sí que me amo, tengo días más bajos, pero me amo. 

FERNANDO HEVIA
MAQUETADO_DIVINO10.jpg

Nunca me he considerado un error. Sí que he cometido muchos errores, a veces, incluso siendo consciente. Errores que me alejaban bastante de lo que quería o lo que quiero llegar a ser actualmente. Pero poco a poco se va aprendiendo de estos.

Ahora me centro en ponerme pequeños objetivos y trabajo en comprenderme mejor, que creo que es lo que se necesita para amarse a uno mismo. Comprenderse.

Entonces viene la pregunta: ¿Me amo? ¿Me comprendo?

En ocasiones mucho, en ocasiones no tanto. En ambos casos me pregunto si lo que me hace amarme o dejar de hacerlo me acerca a lo que quiero ser el día de mañana. Si la respuesta es negativa sólo hay que analizar el por qué y corregirlo para la próxima vez. Si la respuesta es afirmativa hay que tener paciencia, porque llegará el equilibrio en el que te encuentres a gusto contigo mismo.

Pd. Si alguna vez te comprendes y no estás a gusto con el resultado, estás comprendiendo lo que los demás ven de ti, no lo que realmente eres. Sigue buscando. 

MANU TEJERA
MAQUETADO_DIVINO11.jpg

En los momentos más oscuros todos tendemos a creernos un error. Pero son las pequeñas cosas que nos componen las pruebas más irrefutables de que eso no es así. En nuestras imperfecciones debemos encontrar la belleza que nos otorgue la fuerza de salir de ese camino oscuro. Para mi todo se redujo al amor. En el momento en el que comprendí que yo misma soy la persona que más amor me puedo dar, decidí hacer el cambio y transformar mis pensamientos nocivos sobre mí en declaraciones de amor. Puede que al principio no lo sientas así, pero tras la repetición rutinaria comienzas a interiorizarlo. Es un ejercicio de pura voluntad, y no es un camino fácil, pero la travesía hacia el amor propio es el mejor viaje que haremos en nuestras vidas. 

LUNA LIONNE
MAQUETADO_DIVINO12.jpg
HÉCTOR DE PEDRO
ÁLVARO  FONTALBA
COVERS_lle godoy.jpg
bottom of page